HONG KONG, 11 de enero de 2020 - BitFuFu, la primera plataforma de estandarización de minería de criptomonedas del mundo se está preparando para ofrecer a sus usuarios la posibilidad de utilizar la cartera de criptomonedas líder, Coinbase wallet, en su interfaz. La función estará totalmente integrada en el servicio web el 12 de enero de 2020.
Tras su lanzamiento el 15 de diciembre de 2020, BitFuFu, la primera plataforma de estandarización de minería de criptomonedas del mundo ha anunciado oficialmente que sus clientes podrán utilizar su cartera Coinbase para recibir fondos al utilizar su servicio. Programado para estar listo el 12 de enero, esto permite la transferencia directa de las ganancias de BitFuFu a las carteras de los usuarios tan pronto como los servicios de hashrate adquiridos entren en vigor. Estas transferencias estarán libres de tasas de retirada entre el saldo de la cuenta del usuario y la dirección de su monedero Coinbase. Para seguir con esto, el 15 de enero, BitFuFu permitirá que las ganancias de la minería sean transferidas a la dirección del monedero designado por el usuario por el grupo de minería. Antes de la nueva función, los clientes de BitFuFu recibían periódicamente correos electrónicos de la plataforma en los que se les informaba del rendimiento minero de sus cuentas.
Según BitFuFu, la estandarización de los hashrates es su respuesta a la necesidad de un comercio de mercancías transparente y fiable en el mercado, que no ha sido puesto a disposición por otros proveedores antes que ellos. La estandarización de hashrates en la minería de criptomonedas se refiere al proceso en el que múltiples modelos de la misma serie son inteligentemente proporcionados en unidades con el mismo consumo de energía estándar, también conocido como la tasa de eficiencia energética (J/T).
BitFuFu utiliza su centro de asignación de hashrate y su algoritmo de emparejamiento para agrupar los modelos de máquinas mineras disponibles en una serie de productos de hashrate estandarizados de 30 J/T, 40 J/T, 50 J/T y otros. El objetivo es dar más flexibilidad a una amplia gama de usuarios que tienen diferentes apetitos de riesgo, perspectivas sobre las futuras tendencias del mercado y necesidades de liquidez en sus carteras. La importancia de esto es que los usuarios pueden seleccionar sus paquetes según el índice de eficiencia energética previsto, en lugar de comparar diferentes marcas y modelos de máquinas mineras. Además, BitFuFu promete a sus clientes servicios de minería garantizados a través de su plataforma en línea de fácil acceso, y asegura una prueba de trabajo ("POW") de entre el 1% y el 3% para las monedas minadas.
BitFuFu planea reforzar aún más su gama de servicios de minería de criptomonedas mediante la adición de nuevas características, como el lanzamiento de un mercado de comercio de hashrates en su plataforma a principios de febrero de 2021.
Para obtener más información sobre la estandarización de la minería de criptomonedas, consulta su sitio web oficial.
Acerca de BitFuFu
BitFuFu es la primera plataforma del mundo que ofrece servicios de minería de criptomonedas a los usuarios con hashrates de minería estandarizados. El objetivo de BitFuFu es proporcionar a los usuarios el acceso a Bitcoin a un menor costo. Al colaborar con F2Pool, sus productos de hashrate han logrado un servicio de primera clase a través de transacciones de un solo clic, eliminando pasos complicados, como la selección de máquinas de minería y minería adecuadas, el mantenimiento de las máquinas y la conexión de los pools de minería. La plataforma BitFuFu permite a los clientes acceder a los principales mineros del mundo, como Bitmain, Shenma y Yibang, y a las minas internacionales de Rusia, Estados Unidos y Kazajistán.
Para más información, visita su página web oficial: https://www.bitfufu.com/
Contacto con los medios